jueves, 29 de mayo de 2025

El jueves 15 de mayo, fuimos a la Biblio Popular "Hacha y Tiza", con los chicos y chicas de 2do grado y la Seño Ale...

 En el marco del Proyecto de la Biblioteca, sobre "Los Libros y las Bibliotecas", los amigos de la Hacha y Tiza nos invitaron para conocer el espacio y compartir un momento de libros y lectura...

Además conocimos la radio que funciona en la Biblio...

Gracias Raúl y Nazarena, por recibirnos con tanto amor...

Los chicos y chicas de "La Curie" 



 

Río Uruguay..."Un cielo azul que viaja"

El Periodista Daniel Rivero, nos visitó el martes 27 en la Biblio, para hablarnos de las características del Río Uruguay, en el marco del trabajo que los chicos y chicas de 6to grado "A", realizan sobre la Cuenca Matanza Riachuelo, y toda la investigación sobre ríos contaminados. 

Con mucha información e imágenes que nos ilustraron, pudimos conocer mas sobre este río de América Latina que también y como el Riachuelo en nuestro país, están contaminados. 

Este proceso de provoca por la falta de controles y el vaciamiento del y los gobiernos sobre las obras de saneamiento que son necesarias para devolverles a estos espejos de agua su calidad natural. 

Seguiremos con esta investigación y nos preparamos para compartir todo lo aprendido en el Simposio de julio que se llevara a cabo en el Distrito escolar 11. 

Gracias Daniel!!!





Lo que pasa, pasa en la Biblio de "La Curie"...

 

Familias:

Con mucha alegría les contamos que el 

Taller de Historietas (28/5/25,  

estuvo hermoso!!!

Deseo sus hijos e hijas les cuenten la experiencia maravillosa de compartir tanta información con gente tan maravillosa!!! Gracias María Marta y Marcelo por habernos enseñado tanto!!!

“La Curie”






miércoles, 21 de mayo de 2025

Gran Visita!!!. El lunes nos visitó el Sr. Ernesto Falzone de la "Asociación Amigos del Tranvía"

 En un encuentro muy lindo, el Sr Falzone nos contó sobre la historia de los tranvías de Buenos Aires y su evolución a traves de los años. La importancia de mantener un transporte publico así, para evitar la gran concentración de transito y además, la contaminación. 

Junto a los chicos y chicas de 3ero 4to y 5to, pasamos un agradable momento de aprendizajes, e intercambios de ideas. 


Gracias Amigos del tranvía. 












lunes, 5 de mayo de 2025

El año escolar ya empezó...Pero hoy nos reencontramos en este espacio...

 Hoy 30 de abril, les contamos que hemos realizado muchas cosas con los chicos y chicas de cada uno de los grados, desde que iniciaron las clases allá por febrero...

No importa el tiempo, lo importante es volver a vernos, escucharnos y sobre todo mirarnos!!!

Con primer grado, estamos leyendo los cuentos "Clásicos de la Literatura Universal". 

    • Los 3 chanchitos
    • Pinocho
    • Cenicienta
    • Hansel y Gretel
    • Simbad el marino
    • Y vamos por muchos otros mas!!!
Cabe mencionar que con cada uno de los cuentos realizamos actividades de comprensión, y escritura para reforzar la alfabetización
Hubo piedras en el camino, pero entre todos y todas seguimos Caminando!!!


Con 2do grado, leemos Cuentos de seguimiento de autor. Gustavo Roldán...Leímos!!!
  • El Monte era una fiesta 
  • Las 3 dudas del bicho colorado
  • El árbol mas alto
Nos gusta mucho estar en la biblio...ya hicimos préstamo a domicilio, y lo seguiremos haciendo...

Con 3er grado, leemos cuentos de "Dragones" ... La pasamos muy bien...Visitamos la Biblio de la Escuela 16 de 11, dentro del Proyecto 2025 sobre" Los Libros y Las Bibliotecas" .







Con 4to grado, leímos "Yo, Manuel", una novela de Margarita Maine, en el marco de nuestro Proyecto de "La bandera", además junto con 3ero visitamos el Salón de la banderas. 





Con 5to hemos trabajado mucho también. Visitamos la Biblio de la Escuela 20 de 11, dentro del Proyecto 2025 sobre" Los Libros y Las Bibliotecas" .
Con 6to, hemos leído Mitos Griegos. Junto con la Seño Laura, reflexionamos sobre los mitos y su existencia, y desde cuándo y como se cree en los mitos. Abordamos también el trabajo mencionando las leyendas de nuestro país. 


Con 7mo, leímos cuentos policiales. Estamos haciendo en CANVA un historieta del cuento. Los 3 Portugueses de Rodolfo Walsh. 




martes, 5 de noviembre de 2024

La Soberanía no SE NEGOCIA

 En el marco del celebrarse el 20 de noviembre el 

Día de la Soberanía Nacional, 

con los chicos y chicas de 3ero "A" reflexionamos sobre este tema. 

Por qué se celebra este día?. 

El Día de la Soberanía Nacional se celebra el 20 de noviembre de cada año y recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado que tuvo lugar en 1845, en un recodo del río Paraná, al norte de la Provincia de Buenos Aires.

Y qué es la Soberanía de un país!!!









 





 



viernes, 25 de octubre de 2024

Una Bruja Suelta en la Escuela!!!

 Con los alumnos y alumnas de 3ero "A", y el Profe Juan, estamos leyendo una Novela de Brujas....

Y qué creen...apareció una en plena Lectura...

Fue muy asombroso...

Para muestra? ....las fotos...








Y habrá masssss...